1. Bosque Seco Tropical
2. Bosque Húmedo Tropical
3. Bosque Muy Húmedo Tropical
4. Bosque Seco Premontano
5. Bosque Húmedo Premontano
6. Bosque Muy Húmedo Premontano
7. Bosque Pluvial Premontano
8. Bosque Pluvial Montano Bajo
9. Bosque Muy Húmedo Montano Bajo
10. Bosque Pluvial Montano Bajo
11. Bosque Muy Húmedo Montano
12. Bosques Pluvial Montano
técnicas de estudio de la vegetación
1. Evaluación Ecológica Rápida o Rapid Ecological Assessment (EER o RAP) TNC
2. clasificación de la vegetación
3.Niveles de la clasificación de la vegetación (grueso y fino)
4. Inventarios de flora
pasos para la evaluación rápida
1.definicion de objetivos
2.recoleccion de datos
3.Análisis de datos
4.verificacion de análisis
5.Generacion de productos
6.recomendaciones y aplicaciones
(clasificación de vegetación )la interpretación de la vegetación puede ocurrir a través del uso de:
-imágenes satelitales o aéreas
-comunidades de plantas en el campo
que incluye las imágenes aéreas
incluye los tipos o macro unidades de vegetación
que incluye las comunidades de plantas en el campo
unidades pequeñas de vegetación no reconocidas por satélites
que tipo de nivel son las imágenes satelitales o aéreas
Nivel grueso
que tipo de nivel son las comunidades de plantas en el campo.
-método de transecto
-método de parcela y sub parcela
-muestreo de vegetación por cuadrantes
-método combinado de transecto y cuadrantes al azar
-Método de área mínima (parcelas anidadas )
-trampas de colecta de semillas
-perfil de la vegetación (horizontal y vertical )
-Dominancia de la vegetación
-entrevistas
Defina el método de transecto
Consiste en realizar una caminata a lo largo de un transecto o trocha e identificar y/o colectar las diferentes especies de plantas que se encuentren
allí.
Defina riqueza de especies
especies diferentes
Defina abundancia de especies
# de individuos de la misma especie
calculos de Abundancia relativa
-Individuos de la misma especie/ total de individuos x 100 =%
-# individuos de la misma especie/ transecto
-# Individuos de la misma especie/ tiempo (h)
calculo de la densidad de especies
# individuos / area (m2,km2)
(captura .marcaje-recaptura)
Calculo de diversidad de especies
Riqueza de especies + abundancia de especies
Describa como se realiza un método de subparcela (solo lee esta wea que esta muy larga )
1-Se establece una parcela con un total de un 0.1 ha (1000 m2 ).
2-La parcela puede estar formada por sub parcelas de diferentes tamaños siempre y cuando de un total de 0.1 ha.
3-Cada sub-parcela debe estar separada a una distancia mínima, 1m, 5m.
4-Cada parcela y sub-parcela debe tener un número correspondiente y debe ser georreferenciada con un GPS.
5-Deben estar delimitadas por tubos, varillas pintadas o cintas de colores en sus lados y esquinas.
6-Dentro de cada sub-parcela se censan sólo las especies leñosas con un mínimo de 10 centímetros de circunferencia
7-Se excluyen árboles muertos.
8-Se calcula la altura en metros desde el suelo hasta la copa.
9-Se identifican y georreferencian las especies leñosas.
10-Se colectan muestras fértiles de las especies no identificadas en campo (flores y frutos).
11-Se colocan placas metálicas o cintas indicando el número de parcela, sub-parcela y el No. de la planta.
12-Los datos se transcriben en los formularios correspondientes
Método combinado de transecto y cuadrantes al azar:
El muestreo, se realiza con la ayuda de un cuadrante metálico de 1 m2 cada 20 m de longitud a lo
largo de un transecto de 100 m.
mencione los niveles de bosque
-Emergente
-Dosel
-Sotobosque
-suelo
índices de biodiversidad
1- Índice de Shannon – Weaner
2- Índice de Predominio
3- índices de similitud
mencione los análisis de biodiversidad
-Abundancia Relativa
-Riqueza de Especies
-Diversidad de Especies
-Índices de Biodiversidad:
-Análisis Cluster o dendrograma de similitud
-Curva acumulativa de especies
importancia de los inventarios de fauna
-reconocer la biodiversidad de un lugar
-cuantificación y mapeo de individuos.
-evalúa los cambios biológicos y ecológicos
-permite un mejor manejo del ecosistema
-determina que hace falta por inventariar
mencione especies de mamiferos endémicas de Panamá
Uno de los métodos que usted podría aplicar en
la Educación Ambiental lo es:
-Observación directa mediante
-búsqueda generalizada
mencione dos trampas
-Tomahauk
-Sherman
mencione la distancia entre trampas
25 pasos
tipo de cebos
-Frutas
-Semillas
-Avena + mantequilla de maní
-Verduras
-Tuna o sardinas
-Huevos
-Carnadas vivas
-Atrayentes olfativos
mencione otras métodos de captura y seguimiento adicionales
-Trampas pitffal
-Trampas de Fosa
-Trampas cámaras
-Trampa de lodo
-trampa arpa (murcielagos)
-redes de niebla
-radio telemetria
-collares satelitales
como se coloca una cámara trampa
-Colocar la cámara a una distancia de 2 a 3 metros desde el tronco a al camino por donde pasará el
animal.
-Agacharse y ponerse en 4 en el piso y mirar el lente de la cámara para ver si se enfoca al animal a esa altura y hacer las correcciones.
cuantas cámaras trampa son el ideal
25 a 35 camara separadas menos o mas de un km
Es mejor mas caras o mas tiempo
mas cámaras
los métodos de captura se dividen en
directos e indirectos
que es un método de captura directo
Este interactúa directamente con el animal como las trampas
ejemplo de método indirecto de captura
-Entrevistas
-rastros
-excretas
-senderos
-revolcaderos
-madrigueras
-restos de alimentos
-restos de animales
método de registro de presencia de una animal
-marcas en los troncos
-ramoneos de plantas
-vocalizaciones
-olores característicos
-movimiento de ramas y follajes
-marcas olfativas
-trampas de lodo o arena
mencione la importancia ecológica de murciélagos
-contribuye al control de poblaciones de insectos
-polinizadores
mencione algunas amenazas a la conservación de los murciélagos
-perdida del hábitat
-contaminación (pesticidas e insecticidas )
-asesinados por el ser humano
mencione dos trampas para murciélagos
-trampa arpa
-redes de niebla
ejemplo de murciélagos
-Vampyrum spectrum
-Desmodus rotundus
mencione el vampiro de aves
Diaenus youngi
Defina censo o inventario
lista de especies o taxones en una o varias zonas determinadas.
Defina monitoreo
seguimiento de los cambios de la poblaciones en un área determinada a lo largo del tiempo y utilizando el mismo muestreo que se usó durante el primer inventario.
mencione técnicas de registro en anfibios
observación directa
cantos (machos)
mencione técnicas de captura en anfibios
-manual
-redes
-trampa pitffal
mencione técnicas de muestreo de herpetofauna
-Colecta oportunista
-muestreo libre
-búsqueda generalizada
-transecto visual
-transecto auditivo
-transecto lineal
-colecta de tiempo ilimitado
-cuadrantes
-parcelas
-trampas pitffal
-remoción de individuos
-captura-marcaje-recaptura
Defina muestreo libre
Es la búsqueda no sistemática de organismos en un menor tiempo.
(ósea como sea y pa lante hasta en carro se puede )
defina el transecto encuentros Visual
Se trata de un muestreo en línea recta se registra toda especie de anfibio o reptil encontrado o
escuchado a lo largo del transecto (diurno o nocturno)
Transectos auditivos
Se centra en la detección de cantos producidos por los individuos
transecto auditivo version el delicioso
en sitios de apareamiento, los observadores
se estacionan durante cierto periodo de tiempo en un humedal donde se localiza una congregación de ranas en apareamiento.
enumeración de transecto auditivo by Zimmerman 1994) : si escuchas un macho pones
1
enumeración de transecto auditivo by Zimmerman 1994) : si escuchas 2- 5 machos pones
2
enumeración de transecto auditivo by Zimmerman 1994) : si escuchas 6-10 machos pones
3
enumeración de transecto auditivo by Zimmerman 1994) : si escuchas la orgia (ósea mas de 10 ) de sapos pones
4
defina Colecta de tiempo ilimitado:
Esla búsqueda para la captura de organismos incidiendo en un ambiente o microambiente específico, en un tiempo determinado.
defina que son los cuadrantes
Son áreas delimitadas sobre el terreno, de tamaño conocido, para identificar y contar todos los individuos ahí presentes.
Para este muestreo, se recomienda hacer parcelas o
cuadrantes de:
-búsqueda generalizada (bastón o pinzas)
-red
-trampas pitfall
-rastros
-transectos por distancia o tiempo
herramienta de captura de tortuga
nasas
bolsas de tela o recipiente
características de un cocodrilo
-hocico largo y afilado, estrecho
-hocico en forma de V
-se ven los dientes superiores e inferiores
-sin cresta orbital
características de un caiman
-hocico en forma de u
-con cresta orbitas
-se ven los dientes superiores
-hocico redondeado
técnica de captura de cocodrilos
-Trampas
-Lazo corredizo o enlazado (soga)
-Saco o tela oscura sobre los ojos
-Inmovilidad de ambas cinturas
-Doblez del hocico hacia arriba
-Amarrar hocico y patas
herramientas para atrapar iguánidos
-uso de lanzada
-trampas embudo
tipos de dentición
-aglifa
-proteroglifa
-opistoglifa
-solenoglifa
especies con dentición aglifa
lamboide
especies con dentición proteroglifa
elapide
especies con dentición opistoglifa
Colubride
especies con dentición Solenoglifa
Viperidae
Especies de serpientes con veneno
Elapide , viperide, colubride
Tipo de veneno de la elapide
neurotoxico
Tipo de veneno de la viperidae
hemotoxico
Tipo de veneno de la colubride
ligero
como identificar a una vibora
escamas quilladas , cabeza en forma de corazon , foseta loreal