Notifications

tercer parcial

0.0(0) Reviews
Duplicate
Report Flashcard set

Spaced Repetition

spaced repetition

Flashcards

flashcards

Learn

learn

Practice Test

exam

Tags

19 Terms
😃 Not studied yet (19)
tratamientos térmicos
modifican las condiciones. temple, revenido, recocido y normalizado
tratamientos termoquímicos
modifican la estructura y composición. cementado, nitrurado, sulfinizado y carbonitrurado. se añaden productos químicos. requieren el uso de calentamiento y enfriamiento controlado
temple
2 tipos: en su totalidad y superficie externa. se calienta a temperatura superior a la crítica (850-950°C) y se enfría rápidamente. se utiliza para aumentar la resistencia y dureza
métodos de enfríamiento
agua, aceite, aire y sales de templado
recocido
tiene como finalidad ablandar materiales y ganar tenacidad. aceros más mecanizables y evita la acritud. temperaturas 600 a 700°C. obtener fases estables a falta de un enfriamiento lo suficientemente lento
revenido
aplica para materiales previamente templados, para disminuir ligeramente los efectos del temple, conservando parte de la dureza. temperaturas 400-600°C
normalizado
se usa para dejar el material con apariencia normal, sin ausencia de tensiones internas y distribución uniforme del carbono. paso previo al temple. 650°C
objetivos de los tratamientos termoquímicos
aumentar la dureza superficial, dejando el núcleo más blando y tenaz. disminuir el rozamiento, aumentando el poder lubricante. aumentar resistencia al desgaste y a la corrosión
cementado/cementación
aumentar cantidad de carbono de la capa exterior para mejorar la dureza superficial y resistencia. se aplica para resistencia a golpes y al desgaste. únicamente en aceros
nitruración
incorpora nitrógeno a la composición de la superficie. se logra a temperaturas entre 400-525°C, dentro de una corriente de gas amoniaco y nitrógeno. aumenta dureza superficial. para fricción/moldes impacto
sulfinización
aumenta resistencia al desgaste por acción del azufre. introduce a la superficie del material azufre, nitrógeno y carbono
carbonitruración
se introduce carbono y nitrógeno en la capa superficial. hidrocarburos como metano, propano, amoniaco y monóxido de carbono. temperaturas entre 650-850 °C. necesario realizar un temple y revenido posteriormente
polímeros
macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (conocidas como monómeros) que se repiten a lo largo de toda la cadena
polímeros naturales
no son fabricados por el ser humano. son demasiado quebradizos y se deforman con facilidad. sus propiedades se solventan con un proceso químico llamado vulcanización o recauchutado
polímeros artificiales
se sintetizan en un laboratorio y son usados de forma masiva en un gran número de aplicaciones. uso extendido debido a bajo coste de producción. propiedades y estructuras químicas idóneas
cómo se clasifican los polímeros
tipo de monómeros por los que están formados (homopolímeros o copolímeros), cómo se forman las cadenas poliméricas (polimerización, policondensación y poliadición), tipos de enlace (químico o fuerzas intermoleculares) y materiales que conforman (termoplásticos, elastómeros o termoestables)
termoplásticos
plásticos que al ser calentados entre 50 y 200 °C alcanzan un estado de plasticidad que les permite ser moldeados fácilmente
termoestables
una vez moldeados no recuperan su forma primitiva. duros, aunque frágiles
elastómeros
estructura muy elástica. permite grandes deformaciones sin roturas. no se pueden fundir de nuevo